Aeropuerto Mariscal Sucre. 1971 |
Edificio esquinero en las calles Espejo y Guayaquil. 1972 |
Feria de muebles al aire libre en la Av. 24 de mayo. 1976 |
Estampa Quitena "Evaristo Corral y Chancleta" |
Incendio de la fábrica de cartón ubicada a orillas del río Machángara. 1974 |
Anita Bermeo "La torera" tradicional personaje quiteno. |
Los setenta
Así se denomina la exposición fotográfica que se exhibe en estos días.
Con fotografías de César Moreno esta exposición pretende traer al presente el pasado de Quito.
De gran formato y a blanco y negro, estas fotografías recrean los hechos más significativos e importantes de la Urbe quiteña.
Fotografías como la del parque La carolina en 1979, o del incendio de la fábrica de cartón ubicada a orilla del río Machángara en 1974, el puente del señor en la calle Bahía vista hacia el norte en 1976.
La exposición que permanecerá abierta hasta la próxima semana, cuenta con unas 30 fotografías cada una de ellas cuentas su propia historia. En una de ellas se puede observar en la Avenida Colón y 10 de Agosto a un costado de la residencia de Manuel Caamaño Flores, también es posible recordar la estampa quiteña Evaristo Corral y Chancleta protagonizada en el teatro Sucre, otra fotografía nos invita a recordar la famosa feria de muebles al aire libre en la Avenida 24 de Mayo un día sábado de 1976.
Éstas y otras fotografías, junto a una taza de café invitan a recordar y a no olvidar el maravilloso pasado de Quito.Para obtener más información:
http://www.google.com/images?hl=es&q=quito+antiguo&psj=1&wrapid=tlif12941112772141&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=PJIiTcqrJoO8lQfZxZnMCw&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=1&ved=0CCUQsAQwAA&biw=1259&bih=564
No hay comentarios:
Publicar un comentario